Hace poco dedique un post a las TED Talks, las charlas maestras de la organización TED, describiendo sus orígenes, actividades, expositores y el enorme valor e importancia que ha logrado a través de un objetivo claro y potente: ser un espacio para personas con ideas que valen la pena difundir. Mencione tambien la creciente influencia de estas conferencias que se ha generado gracias a la apertura que le dio Chris Anderson, su actual custodio, de tal modo que en otros países se han ido desarrollado eventos con el mismo formato. Para esto la organización TED desarrollo: TEDx, un programa de conferencias locales, organizadas de forma independiente en un mismo país bajo la licencia TEDx.
Pues bien el pasado 12 de diciembre se realizo el primer evento TEDx en el Perú denominado TEDx Tukuy (Tukuy, palabra quechua que significa: todo) organizado por un grupo de estudiantes de la PUCP, el apoyo de César Zevallos, miembro del TED desde hace varios años, y el auspicio de la PUCP. Quienes somos seguidores de las inspiradoras charlas de TED.com tenemos una idea de la expectativa que genera un evento de este tipo, sobre todo siendo el primero organizado a nivel local. Y así fue, un... Ver todo el artículo »
Con LAIKA, finalmente hay una fuente que puede utilizar perfectamente todo el espectro de sus cortes. Una fuente que es capaz de moverse entre sus extremos en tiempo real. Una fuente interactiva que es capaz de responder a su entorno. Una fuente que cuestiona dogmas estancados y arroja preguntas completamente nuevas al diseño, y por lo tanto tiene el potencial de revolucionar la comprensión de la tipografía digital. De este modo, casi como un manifiesto, se presenta este resultado impresionante de aplicar la tecnologia a un elemento fundamental del diseño: la tipografia. La cual siempre ha sido algo estática, específica, puntual, al ser mencionada en términos de negrita, cursiva, grotesca, clásica, romana, etc. Todas describen una variante definida de la familia de la fuente, como puntos fijos de un universo limitado. Y como sentencia la cita, se plantean nuevas preguntas al diseño, considerando que toda pieza gráfica es tipografia en un enorme porcentaje. Como se observa en el video, al digitalizarse esta fuente no solo logra ser un elemento flexible en su forma, sino que ésta cambia e interactúa con el peso de una persona (al presionar un dispositivo), al andar de... Ver todo el artículo »
Sabemos muy poco, y sin embargo es sorprendente que sepamos tanto, y es todavía más sorprendente que tan poco conocimiento nos de tanto poder. Bertrand Russell. Esta cita resume lo que uno siente cuando descubre todo lo que brinda TED como fuente de conocimiento. Pero ¿Qué es TED? TED es una organización sin fines de lucro dedicada a las "ideas que vale la pena difundir" ( Ideas worth spreading) porque son ideas que pueden mejorar/cambiar el mundo. TED es ampliamente conocida por su conferencia anual ( TED Conference) y sus charlas maestras ( TED Talks) que cubren un amplio espectro de temas, más allá de lo que su acrónimo describe (Tecnología, Entretenimiento, Diseño) incluyendo ciencias, arte, política, educación, cultura, negocios, asuntos globales y desarrollo. TED ha crecido en los últimos años gracias al 'peso' de sus invitados y hoy es el foro que reúne a la elite intelectual del mundo, a las mentes brillantes de nuestro tiempo. Allí se revelan ideas, investigaciones y tendencias. Todos tienen menos de 18 minutos para presentar su mirada del mundo y el futuro. La conferencia TED fue creada por Richard Saul Wurman y Harry Marks en 1984, inicialmente como una... Ver todo el artículo »
"Al ser hijo del modernismo escuché este mantra toda mi vida: «menos es más». Una mañana, antes de levantarme, me di cuenta de que era un sinsentido total, un asunto absurdo y bastante vacío. Pero suena importante porque contiene dentro de sí una paradoja resistente a la razón. Sin embargo no funciona cuando pensamos en la historia visual del mundo. Si observas una alfombra persa, no puedes decir que menos es más porque te das cuenta de que cada parte de esa alfombra, cada cambio de color, cada cambio de forma es absolutamente esencial para su calidad estética. No se puede probar de ninguna manera que una alfombra lisa es superior. Lo mismo con el trabajo de Gaudí, las miniaturas persas, el art nouveau y muchas otras cosas. Tengo una máxima alternativa que creo que es más apropiada: «suficiente es más»."
Milton Glaser
Via: Foroalfa
Alguna vez te has preguntado quien creó los iconos de tu Mac o PC? De donde salió el puntero, el tacho de basura o los múltiples iconos de archivos y carpetas que siempre han existido en tu computadora? Todos estamos tan familiarizados con el uso de los iconos del software, que hemos perdido la pista y nos hemos pasado horas con carpetitas, símbolos y punteros sin preguntarnos jamás de dónde vienen o quién los hizo. Si eres usuario de Apple podría decirte que los iconos de sus últimos sistemas operativos los hace su equipo interno de diseño y esto no tendría nada de extraordinario. O en el caso de Windows, los iconos de sus sistemas operativos y hasta del MS Office los hace la empresa Visual Pharm. Hoy todo ya está hecho.
Lo interesante no es quien lo hace ahora, sino en el inicio de los tiempos cuando el equipo de Apple, encabezados por Steve Jobs, trabajaban en el primer modelo de Macintosh, el primer ordenador que tenía una Interfaz Grafica de Usuario, es decir, una sistema grafico que permita una interacción amigable entre el usuario y la computadora, sin tener que recurrir a comandos de programación, como se hacía en ese entonces. El reto era graficar los... Ver todo el artículo »
M?â?ís proteinas
|