Maui viene de Utrera donde el flamenco no es una mera casualidad sino mas bien una forma de vida. Sobrina del mítico Miguel Vargas (Bambino) se abre paso con su particular visión del flamenco en este dificil mundo de la música, desde que allá por el ...
‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ 

Click here to read this mailing online.

Your email updates, powered by FeedBlitz

 
Here is a sample subscription for you. Click here to start your FREE subscription


"PLANETA MUSICAL" - 5 new articles

  1. Maui y los Sirenidos
  2. Voices Across The World
  3. De conciertos...
  4. Love has gone away - Abbey Lincoln
  5. A menos cuarto - nuevo disco Aulaga Folk
  6. More Recent Articles

Maui y los Sirenidos


Maui viene de Utrera donde el flamenco no es una mera casualidad sino mas bien una forma de vida. Sobrina del mítico Miguel Vargas (Bambino) se abre paso con su particular visión del flamenco en este dificil mundo de la música, desde que allá por el 2002, comenzara su aventura junto a los primeros Sirenidos.

Con el tiempo y la constancia que requieren las cosas que van despacito pero seguras, como el buen vino, se ha ido macerando este singular proyecto que se encuentra ahora en su mejor momento. Originalidad en todos los sentidos, un directo bueno para la salud y sobre todos unas letras que encandilan; son el sello de la peculiar cantantautora que, rodeada siempre de buenos músicos logra captar cada vez mas seguidores. Su curiosidad por otras músicas le lleva a hacer una fusión muy personal y que ella define de este modo: "Lo que hago son canciones,...que inevitablemente y de un modo intrínseco llevan el compás de Utrera en el fondo, pero el resultado final es una mezcla de muchas cosas... porque he escuchado a Rostropovich tanto como a Fernanda y Bernarda, Albert Pla o los Beatles..."

¿De donde vienen los sirenidos...? La banda se ha ido gestando con dedicación y mimo, muy poco a poco..."Músicos que vienen en su mayoría del jazz, pero también del rock y del clásico, seres valientes que se sumergen conmigo en esta complicada tarea..que nos juntamos en Granada donde le damos una oportunidad a este proyecto mientras vamos convirtiéndonos casi en una familia". Con el compás como base, los Sirénidos dan una vuelta de tuerca al flamenco pasando sin prejuicios del jazz a la rumba, el son o el reggae, pero eso sí, de un modo auténtico que los identifica.


MAUI Y LOS SIRENIDOS se dieron a conocer con "Flamenco sumergido" , y después llegó "Un ratito más" ,su segundo trabajo, con el que recibieron el galardón al "Mejor Álbum Flamenco" en los Premios de la Música Independiente 2009, PREMIOS UFI. "Un ratito mas" tambien fué elegido uno de los mejores discos del 2009, por la revista “Mondo Sonoro”, además de ser incluido en la programación de mas de 50 emisoras de radio de distintos países de Europa (en España Radio 3) a través de la WORLD MUSIC CHARTS EUROPE. Desde entonces no han parado de llevar al directo sus canciones, prueba de ello es "Directamente", un DVD editado recientemente, en el que ofrecen un concierto que realizaron en la Sala Galileo de Madrid en colaboración con el ministerio de cultura, en el que la compositora utrerana deja relucir con encanto un buen ramillete de canciones bien rodeada por sus sirenidos.

Ya fueron imagen de Cuatro TV con su video clip "Para no pensar en nada", y ahora vuelves a verlos en las pantallas de esta cadena, tocando en directo para el programa Puro Cuatro.

 

Tanto en sus discos, como en algunos directos, MAUI ha contado con numerosas colaboraciones que dan color al buen hacer de la banda y que forman parte ya de ese éxito del que goza el proyecto en estos momentos.Ya le han acompañado en el escenario nombres como Tomás de Perrate, Jorge Pardo o músicos como Eskorzo, El Puchero del Hortelano, El Bicho, hasta su propio padre, Miguel Ramirez.

De ella dice Martirio: "Tiene mucha personalidad, es optimista, original, con mucho desparpajo y se nota esa vocación grande que tiene, que alimenta el futuro y vence los inconvenientes. En lo suyo es única!"
Maribel Quiñones "Martirio"

En estos momentos Maui y los Sirenidos se encuentran grabando su tercer trabajo, que tienen previsto presentar en invierno, asi que...permanezcan atentos que viene lo nuevo y viene con fuerza!

 




Algunos enlaces para mas información:
   

Voices Across The World




Buenas para continuar llenando paginas de la agenda para este verano con conciertos interesantes. El 31 de Julio estará el: Voices Across The World. Lo organiza Orlando Gough dentro de un ciclo anual y en asociación con la Royal Opera House en Londres. El festival bebe de las fuentes de la música tanto tradicional como contemporánea y en la magnifica fusión de las mismas, con una amplia variedad de culturas de muy diferentes partes del mundo. Centrándose especialmente en el aspecto y en la singularidad de la voz humana y en los diferentes modos interpretativos.

Orlando Gough ha seleccionado a 12 interpretes de muy diferentes ámbitos musicales, desde la música antigua y el Folk a la opera, el hip hop, el Soul o el Jazz.
La información completa sobre el concierto, con los horarios y todo lo demás la puedes encontrar en la pagina oficial: Royal Opera House, Voices Across The World

Algunos de los músicos que se podrán ver en el Voices Across The World

Christian Zehnder

 

Erika Stucky

 

Manickam Yogeswaran

 

Clare Wilkinson

 


Mikhail Karikis

 


Eska

 









El 31 de Julio en la Royal Opera House, Londres.
   

De conciertos...


San Vicente de Alcántara . La Vega del Madroñal . Badajoz

Día 18 de Junio de 2011 a las 23:30 en el Peace Day Músicas del Mundo


Hoyos en Cáceres

El día 5 de Julio en la Plaza Mayor a las 22:00 horas


Oliva de Plasencia en Cáceres

El día 10 de Julio de 2011 en la Plaza mayor a las 22:00 horas



Visita la nueva pagina de Aulaga Folk

   

Love has gone away - Abbey Lincoln

 
   

A menos cuarto - nuevo disco Aulaga Folk


La espera ha merecido la pena con creces, en 2008 ya os hable de la maqueta de Aulaga Folk "A menos cuarto", después de poco mas de dos años y un gran esfuerzo por parte de sus componentes el disco ya es una realidad desde mediados de enero de este año.
.
El nuevo trabajo de Aulaga Folk es una perfecta muestra de lo que es una linea de trabajo y evoluciôn desde sus inicios dentro de la música folclórica mas tradicional, llevando a esta a una dimensión distinta en un trabajo de decostrucion etnográfica y musical de los ritmos mas tradicionales, canciones en algunos casos recogidas por ellos mismos en una excepcional labor de trabajo de campo para ofrecernos una vision personal y enriquecida, con una buena mezcolanza de estilos distintos.
.
Aulaga Folk por si fuera poco a contado con la colaboración de importantes y reconocidos músicos para la elaboración de este estupendo nuevo trabajo, tales como Joaquín Díaz, Eliseo Parra, Javier Ruibal, Manuel Luna, Espliego o El Mariquelo. El próximo 2 de Abril tendrá lugar la presentación oficial del disco en el teatro Alcázar de Plasencia.
.
Os dejo la entrevista que José Miguel López el presentador del programa Discopolis de Radio 3 realiza a Juan Carlos componente de Aulaga Folk.
Pulsa para oir el programa >>> Discopolis de Radio 3 entrevista a Aulaga Folk
.
También desde el myspace de Aulaga Folk podéis escuchar varias canciones del nuevo disco así como acceder a información de proximos conciertos y mas cosas.
   

More Recent Articles

You Might Like