MetroGas revela Historias Reales de cómo sus colaboradores impactan más allá de la empresa
MetroGas estrenó Historias Reales, una campaña inspiradora que coloca a los colaboradores de la compañía en el centro, y los muestra como protagonistas dentro y fuera de la empresa.
A través de un ciclo de episodios, no sólo se visibiliza la trayectoria, el compromiso y las pasiones del equipo, sino que también refuerza su identidad como marca empleadora innovadora, que apuesta al empoderamiento, la diversidad y el fortalecimiento de los vínculos humanos que trascienden el trabajo cotidiano.
El ciclo Historias Reales reúne testimonios que reflejan la vida en MetroGas, y también las actividades que cada protagonista desarrolla fuera del ámbito laboral.
La iniciativa busca mostrar el costado humano detrás de cada puesto, y resaltar valores como la empatía, la superación y la construcción colectiva. "La campaña surgió a partir de la convicción de querer mostrar el lado B de las personas que hacen MetroGas: son historias únicas, llenas de valor, pasión y resiliencia. Estamos convencidos de que la empresa no está hecha sólo de procesos y servicios, sino de cada una de las personas que, con su esfuerzo cotidiano, la hacen posible", aseveró Alejandro Di Lázzaro, director de Asuntos Corporativos y Comunicación de la compañía.
"Con esta campaña, queremos transmitir que cada persona cuenta, y que todas sus vivencias tienen valor. Detrás de cada colaborador, hay alguien que también aporta a la sociedad desde la música, la solidaridad, el deporte o la cultura. Historias Reales quiere instalar la idea de que el trabajo es sólo una parte de la identidad, pero que nuestra gente también trasciende con su actividad las paredes de la empresa", reflexionó Di Lázzaro.
Honda se afianza en el segmento SUV con el lanzamiento en la Argentina del renovado HR-V
El vehículo que revolucionó el segmento SUV, el Honda HR-V, se renovó, tras consolidarse como un referente por calidad, seguridad y sofisticación.
Con un diseño único y mejoras tanto en equipamiento como funcionalidad, llegó una innovadora edición que se proyecta como un SUV pensado para seguir marcando tendencia en su categoría.
Gracias a más de una década de trayectoria y numerosos premios, el vehículo HR-V es reconocido como un auténtico creador de tendencias.
Bajo el lema La evolución de una gran elección, la nueva versión refuerza el carácter atemporal y su versatilidad, que se adapta a las corrientes vigentes.
La nueva HR-V de Honda introduce novedades en el diseño y prestaciones que afianzan su competitividad en el mercado.
En el interior, ofrece un estilo mucho más funcional y sofisticado, con mejoras en la ergonomía y la consola central, la adopción de puertos USB-C y cargador inalámbrico en el lado del acompañante, además de una novedosa pantalla multimedia, que brinda una experiencia más moderna, e incluye la actualización de la cámara de marcha atrás.
El auto HR-V desambarca en la Argentina con dos versiones LX y EXL que ofrecen diferentes niveles de equipamiento, según las necesidades de cada cliente.
- LX: incorpora cargador por inducción, sistema smart entry, 2 tweeters delanteros, llantas de aleación diamantadas de 17", parrilla y paragolpes con detalles en Black Piano. - EXL: la versión más equipada, que más allá de contar con asientos de cuero, faros antiniebla LED y sensores traseros, ahora incluye sensor de lluvia, aire acondicionado bizona, luces traseras smoke, sensores delanteros de estacionamiento, pantalla digital TFT de 7" y el avanzado paquete de seguridad Honda SENSING® que reúne un conjunto de sistemas de asistencia al conductor.
Incluye control de crucero adaptativo, sistema de frenado automático para mitigar colisiones, y asistencia de permanencia y mitigación de salida de carril, entre otros.
Todos estos sistemas convierten a Honda SENSING® en el paquete de asistencia al conductor más completo de su categoría.
Más de una década después del debut en el país, el flamante HR-V vuelve a ser protagonista: un SUV con diseño actualizado y prestaciones que la mantienen un paso adelante en su categoría, preparada para responder tanto las exigencias de la vida urbana y la aventura de cada fin de semana.
La reciente HR-V ya está a la venta a nivel nacional con los siguientes precios: LX a $44.990.000 y EXL, $50.235.000; más una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.
Organizan pre-escucha exclusiva del primer álbum de Juana Molina en 8 años, en Bebop Club
Sonamos organiza la sesión de pre-escucha exclusiva del flamante álbum de Juana Molina, Doga, el lunes 22 de septiembre, a las 20, en Bebop Club, Uriarte 1658, en el barrio porteño de Palermo.
Las entradas desde $13.000 se pueden adquirir en Passline, en la boletería de la sala -de martes a domingos de 17 a 20-, o en puerta.
Doga es el octavo larga duración de Juana Molina y el primero con composiciones a estrenar, tras ocho años.
Una de las originalidades del disco es que los 10 temas se distribuyen en cuatro caras de vinilo doble de 45rpm, con arte de tapa a cargo de Alejandro Ros.
Este álbum de Juana Molina será publicado el miércoles 5 de noviembre,
Chico César, Escalandrum, Hernán Jacinto, Ariel Ardit y Maggie Cullen animan el FIMBA, en Bariloche
Chico César, Escalandrum, Ariel Ardit, Maggie Cullen, Elena Roger y Hernán Jacinto, entre otras figuras, animarán la quinta edición del FIMBA (Festival Internacional de Música de Bariloche), del viernes 24 al martes 28 de octubre, con entrada gratuita.
La Orquesta Filarmónica de Río Negro, que dirige Martín Fraile Milstein, oficiará de anfitriona.
Los maravillosos escenarios naturales de la ciudad patagónica serán espacio de encuentro, diálogo e intercambio entre diferentes manifestaciones estéticas, y de promoción de expresiones artísticas locales y regionales.
Las entradas sin cargo para los distintos recitales del FIMBA se podrán conseguir en fimba.com.ar/
Música argentina: la cantante Cecilia Holmberg estrena su disco debut, Acuario, en Pista Urbana
La artista Cecilia Holmberg presentará su disco debut, Acuario, el sábado 11 de octubre, a las 17, en Pista Urbana, Chacabuco 874 (CABA).
"Es un logro por fin concretado después de cantar desde siempre", resumió la cantante.
Acuario, editado por Acqua Records, incluye versiones de Ojos de video tape (Charly García), Dale gracias (Luis Alberto Spinetta) y Malísimo (Rubén Rada).
A la voz de Cecilia Holmberg, se suman Fran Fernández en direccón musical, guitarras y coros; el bajista Pato Episcopo; el tecladista Juan Tarsia y Leandro Savelón en percusión.
Imagen: arte de tapa de Acuario, creada por Scaramouche.
|
|